Usted tiene Derecho a:
- A ser tratada con dignidad, privacidad y respeto durante cualquier entrevista o actuación con fines médicos, legales o de asistencia social.
- Recibir información clara, completa, veraz y oportuna acerca de los procedimientos legales que se derivan del hecho punible y sus derechos sexuales y reproductivos.
- Ser informada de los servicios disponibles para atender las necesidades que le haya causado el delito.
- A una atención integral que incluye exámenes, tratamiento y evaluaciones que sean necesarias.
- Dar su consentimiento informado para los exámenes médico-legales en los casos de violencia sexual y escoger el sexo del facultativo para la práctica de los mismos dentro de las posibilidades ofrecidas por el servicio.
- Acceder a mecanismos de protección y atención para ellas y sus hijos e hijas.
- La verdad, la justicia, la reparación y garantías de no repetición frente a los hechos constitutivos de violencia.
- A decidir voluntariamente si puede ser confrontada con el agresor en cualquiera de los espacios de atención y en los de procedimientos administrativos, judiciales o de otro tipo.
- Al acceso inmediato y gratuito a exámenes y tratamiento para la prevención de infecciones de transmisión sexual incluído el VIH/Sida, exámen y tratamiento para el trauma físico y emocional.
- A la recolección oportuna y adecuada de las evidencias siguiendo las normas de la cadena de custodia.
- A la atención intersectorial por instituciones de justicia y protección (Policía judicial, ICBF).
Sus deberes son:
- Colaborar con la información necesaria para su atención.
- Acudir a otras instancias cuando lo crea conveniente.
- Aclarar sus dudas frente a la utilización de servicios.
- Utilizar este servicio cuando lo crea necesario
- Adherirse al tratamiento y procesos indicados por el personal que atiende.
- Asistir a las citas previstas para su seguimiento.
- Entender que es la víctima y jamás culpabilizarse por dicho suceso.
Líneas de emergencia: Patrulla Púrpura Pereira al 3164819507 o marcar el numeral 155 a nivel nacional para recibir atención.